boton30hhh0x                                  

 

  Acreditación de Alta Calidad: Resolución N 7427
  Fecha Registro: 30/04/2021
  Registro Calificado: Resolución N 7427
  Fecha Registro: 30/04/2021
  Duración de la resolución: 7 años
  Registro de SNIES: 3149
  Título: Profesional en Cultura Física, Deporte y Recreación
  Duración: 9 semestres
  Créditos: 156
  Nivel de formación: Profesional
  Jornada: Diurna  
  Valor semestre (2025): 4.970.400


 

 Decano Cultura fisica New 2

  

BANNER descuentos especiales

 

Plan de estudios DocentesRecursosProyección Social

 Pregrado Cultura Física Deporte y Recreación

Primer Semestre
Código Asignatura Créditos Modalidad
99202 Fundamentos de Bilogía 2 Presencial
99203 Aprendizaje y Desarrollo Motor 2 Presencial
99204 Expresión Corporal 2 Presencial
99205 Introducción a la Cultura Física 2 Presencial
99206 Pedagogía de la Actividad Física 3 Presencial
99207 Introducción a la Administración de la Cultura Física 2 Presencial
99201 Comunicación Oral y Escrita 2 Presencial
10240 Filosofía Institucional 2 Presencial
95081 Ingles I 2 Presencial
99101 Cátedra Henri Didon   Presencial
 

Créditos
Semestre

19

   
Segundo Semestre
Código Asignatura Créditos Modalidad
88208 Morfofisiología 2 Presencial
99209 Praxiología Motriz 3 Presencial
99210 Marco Legal 2 Presencial
99211 Didáctica de la Actividad Física 2 Presencial
99212 Eventos y Escenarios Deportivos 2 Presencial
99213 Sociología del Deporte 2 Presencial
99214 Psicomotricidad 2 Presencial
10247 Antropología 2 Presencial
95082 Ingles II 2 Presencial
 

Créditos
Semestre

19

   
Tercer Semestre
Código Asignatura Créditos Modalidad
99215 Fisiología del Ejercicio 3 Presencial
99216 Biomecánica 2 Presencial
99217 Iniciación y Formación Deportiva 2 Presencial
99218 Pedagogía del Juego 2 Presencial
99219 Diseño y Gestión de Proyectos 2 Presencial
99221 Habilidades Investigativas 2 Presencial
62345 Cultura Teológica 2 Presencial
95083 Ingles III 2 Presencial
 

Créditos
Semestre

17

   
Cuarto Semestre
Código Asignatura Créditos Modalidad
99222 Evaluación Funcional 2 Presencial
99223 Enfermedades Crónicas no Transmisibles Patokinesis 2 Presencial
99224 Entrenamiento Deportivo 3 Presencial
99225 Deporte de Arte y Precisión 2 Presencial
99226 Metodología para la Enseñanza de la Recreación 2 Presencial
99227 Marketing Deportivo 2 Presencial
10271 Epistemología 2 Presencial
95084 Ingles IV 2 Presencial
 

Créditos
Semestre

17

   
Quinto Semestre
Código Asignatura Créditos Modalidad
99228 Promoción y Prevención 2 Presencial
99229 Programación de Ejercicio para la Salud 3 Presencial
99231 Deportes de Combate 2 Presencial
99232 Deportes de Conjunto 2 Presencial
99233 Marco Conceptual, Historia y Tendencias de la Recreación 2 Presencial
99234 Campamento y Educación para la Vida 2 Presencial
99235 Nutrición para la Actividad Física y El deporte 2 Presencial
99236 Analisís de Datos  2 Bimodal
95085 Ingles V 2 Presencial
 

Créditos
Semestre

19

   
Sexto Semestre
Código Asignatura Créditos
Modalidad
99237 Fitnes y Acondicionamiento Físico 3 Presencial
99238 Deportes Alternativos 2 Presencial
99239 Deportes Tiempo y Marca 2 Presencial
44240 Diseño de Instrumentos y Propuestas Recreativas 2 Presencial
99241 Educación Experiencial 2 Presencial
99242 Psicología Deportiva 2 Presencial
99243 Administración de Organismos Deportivos 2 Presencial
95086 Ingles VI 2 Presencial
 

Créditos
Semestre

17

   
Séptimo Semestre
Código Asignatura Créditos Modalidad
99244 Profundización I 7 Presencial
99245 Tecnología Aplicada a la cultura Física, el Deporte y la Recreación 2 Presencial
99246 Proyecto de Investigación 2 Presencial
10255 Ética 2 Presencial
99247 Electiva I 2 Presencial
99248 Electiva II 2 Presencial
 

Créditos
Semestre

17

   
Octavo Semestre
Código Asignatura Créditos Modalidad
99249 Profundización II 7 Presencial
99250 Metodología de la Investigación 2 Presencial
10295 Filosofía  Política 2 Presencial
99251 Electiva III 2 Bimodal
99252 Electiva IV 2 Presencial
 

Créditos
Semestre

15

   
Noveno Semestre
Código Asignatura Créditos Modalidad
99253 Opción de Grado 4 Presencial
99254 Práctica Profesional 10 Presencial
99255 Cátedra opcional 2 Presencial
 

Créditos
Semestre

16

 
 
Total Créditos
 
156
 


Luis Gabriel Rangel Caballero

Decano de Facultad

   Estudios
profesor1 cultura fisica santoto bucaramanga 
  • Profesional en Cultura Física, Deporte y Recreación, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
    Magíster en Actividad Física: Entrenamiento y Gestión Deportiva, Universidad Internacional Iberoamericana de Puerto Rico
  • Ver Perfil CVLAC
 Área Curricular

Adriana Marcela Rincón Fiallo

   Estudios
 Foto profesora Adriana
  • Profesional en Entrenamiento Deportivo y Preparación Física (UDI)
  • Magíster en Gestión de la Educación de la Universidad Pontificia Bolivariana
   Área Curricular

Alba Liliana Murillo López

   Estudios
profesor3 cultura fisica santoto bucaramanga 
  • Licenciada en Educación Fisica, Recreación y Deporte, Universidad del Quindío
  • Magíster en Intervención Integral en el Deportista, Universidad Autónoma de Manizales
  • Doctora en Ciencias de la Educación, Universidad Arturo Prat, Chile
  • Ver Perfil CVLAC
   Área Curricular

Daniel Efrén García González

   Estudios
 profesorq cultura fisica santoto bucaramanga
  • Profesional en Cultura Física, Deporte y Recreación, Universidad Santo Tomás, Bogotá
  • Magíster en Actividad Física y Salud, Universidad del Rosario
  • Ver Perfil CVLAC
   Área Curricular

Fausto Alarcon Quigua

   Estudios
profesor7 cultura fisica santoto bucaramanga 
  • Profesional en Cultura Física, Deporte y Recreación, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
  • Magíster en Educación Física, Universidad de Baja California, México
  • Ver Perfil CVLAC
   Área Curricular

Jennifer Lisset Rincón

   Estudios
profesorq cultura fisica santoto bucaramanga
  • Fisioterapeuta, Universidad Industrial de Santander
  • Especialista en Intervención Fisioterapéutica en Ortopedia y Traumatología, Universidad Autónoma de Manizales
  • Magíster en Actividad Física y Deporte de la Universidad Autónoma de Manízales
  • Ver Perfil CVLAC
   Área Curricular

Juan Carlos Sánchez Delgado

   Estudios
profesor10 cultura fisica santoto bucaramanga 
  • Fisioterapeuta, Universidad Industrial de Santander
  • Magíster en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Universidad de Pamplona
  • Doctor en "Rehabilitación y Desempeño Funcional", USP-Brasil.
  • Ver Perfil CVLAC
   Área Curricular

Manuel Alejandro Pérez Bernal

   Estudios
profesor12 cultura fisica santoto bucaramanga 
  • Profesional en Cultura Física, Deporte y Recreación, Universidad Santo Tomás
  • Magíster en Pedagogía, Universidad Santo Tomás, Bogotá
  • Ver Perfil CVLAC
   Área Curricular

Mónica Andrea García Díaz

   Estudios
profesor13 cultura fisica santoto bucaramanga 
  • Profesional en Cultura Física, Deporte y Recreación, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
  • Magister en Educación Universidad de Baja California, México
  • Magíster en informática para la Educación, Universidad Industrial de Santander
  • Ver Perfil CVLAC
   Área Curricular

Nelson Ariel Niño García

   Estudios
profesor14 cultura fisica santoto bucaramanga 
  • Profesional en Cultura Física, Deporte y Recreación, Universidad Santo Tomás
  • Especialista en Administración Deportiva, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
  • Ver Perfil CVLAC
   Área Curricular

William David Jiménez Niño

   Estudios
profesorq cultura fisica santoto bucaramanga
  • Licenciado en Educación con énfasis en Educación Fisica, Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia
  • Sociólogo, Universidad Cooperativa de Colombia
  • Entrenador Nacional de Natación, Escuela Nacional del Deporte
  • Especialista en Bioneuroemoción, Universidad de Torreón México – Instituto Enric Corbera Barcelona
  • Especialista en Gerencia de Mercadeo, Universidad Cooperativa de Colombia
  • Especialista en Docencia Universitaria, Universidad Santo Tomas, Bucaramanga
  • Candidato a Maestría en Actividad Física y Entrenamiento Deportivo, Fundación Universitaria Iberoamericana
  • Maestría en desarrollo rural (en proyecto de grado) Universidad Industrial de Santander – Universidad Pontificia Javeriana
   Área Curricular

**La Universidad Santo Tomás se reserva el derecho de modificar los profesores invitados al programa.

LISTA DE LABORATORIOS, TALLERES Y OTROS SITIOS ESPECIALIZADOS PARA USO DE ESTUDIANTES
EDIFICIO PISO NOMBRE DEL SITIO DESCRIPCIÓN (Funcionalidad) TIPO DE ESPACIO
COLISEO SOL DE AQUINO 3 Laboratorio de Fisiología Destinado a las prácticas de Fisiología del ejercicio, antropometría de superficie y otras correspondientes a las asignaturas del campo de formación en salud. Laboratorio
COLISEO SOL DE AQUINO 3 Laboratorio de Resistencia Tiene el espacio y los recursos para estudiar las respuestas y adaptaciones del organismo ante diferentes estímulos físicos (Ejercicio Físico). Lo anterior, permite definir el estado de salud, grado de entrenamiento y condición física de los individuos sometidos a los diferentes protocolos de evaluación. Laboratorio
Fray Angélico Semisótano Salón de Expresión Destinado al desarrollo de actividades que se relacionan con movimientos motrices, expresión corporal motora en las diferentes asignaturas. Laboratorio
Fray Angélico Campus Cancha Múltiple Destinada como mediación en el proceso de enseñanza - aprendizaje en la técnica de las disciplinas deportivas de Baloncesto, Voleibol y Fútbol sala. Laboratorio
Campus Deportivo Piedecuesta Gimnasio Espacio provisto de materiales y equipos para la enseñanza, aprendizaje, entrenamiento y práctica de las destrezas y habilidades básicas de fuerza muscular, coordinación, balance y equilibrio. Sirviendo a la vez como mediación para aspectos aplicados al entrenamiento deportivo e investigaciones aplicadas al área.  
Campus Deportivo Piedecuesta Cancha de Fútbol; Cancha de Baloncesto; Cancha de Voleibol; Piscina, Ludoteca; Pista de Atletismo. Espacios que sirven de mediaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje propios de cada una de las disciplinas deportivas y según la necesidad para pruebas de campo que soportan la investigación.  

  

CULTURA FÍSICA PARA TODOS

La apuesta de proyección social de la Facultad de Cultura Física se fundamenta en el programa “Cultura Física para Todos” el cual se compone de 7 estrategias orientadas a lograr una articulación con la comunidad, proponer soluciones a la medida para cada grupo poblacional, permitir a los estudiantes familiarizarse con la población en contextos, capacidades y habilidades diferentes, permite la articulación con las funciones sustantivas, pretende la adopción de estilos de vida saludable en la población.

El programa “Cultura Física para Todos” tiene una cobertura semestral de aproximadamente 30.000 beneficiarios de manera directa.

Las siete estrategias son:

 Imagen1    Imagen2

Ejercicio físico en el adulto mayor: esta estrategia tiene como 

objetivo Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los adultos 

mayores inscritos en el programa a través de la mejora o el mantenimiento

de la condición física funcional.

 

Deporte para la paz: esta estrategia tiene como objetivo Incrementar

los niveles de actividad física de la población infantil y adolescente

participantes del programa a través de actividades físico-deportivo-recreativas.

 Imagen3  

Imagen4

Educación Física para todos: esta estrategia tiene como

objetivo contribuir al desarrollo de las habilidades motrices de los niños

participantes del programa a través de un programa de Educación Física,

Recreación y Deporte.

 

Escuela de natación paralímpica: esta estrategia tiene como

objetivo promover la práctica del Deporte Paralímpico como parte

de la educación integral y del mejoramiento de la calidad de vida

de las personas en condición de discapacidad física y sensorial.

 

 Imagen5  Imagen6

Fortalecimiento de la formación humana integral en

población universitaria: el objetivo de esta estrategia es promover la adquisición de hábitos saludables en la población universitaria

Festival del juego: el objetivo de esta estrategia es promover la realización de actividad física a través de actividades lúdico-deportivo-recreativas.

 Imagen7  

 

Contacto

Luis Gabriel Rangel Caballero
Decano 
Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación  
E mail: dcultu@ustabuca.edu.co   
Teléfono: (+57) 607 698 58 58 Ext.: 6507

 

Diana Quijano
Secretaria
Facultad  de Cultura Física, Deporte y Recreación
E mail: fcultura@ustabuca.edu.co 
Teléfono: (+57) 607 698 58 58 Ext.: 6011 

Logo-Whatsapp+57 3163580608

  +57 3184180871


Formulario prueba CRM